Blog

Teletrabajo: 6 consejos para trabajar desde casa

Cómo afrontar el teletrabajo ante la situación generada por el Coronavirus

Consejos para trabajar desde casa

La situación generada por el COVID19 y la declaración por parte del Gobierno del Estado de Alarma, ha obligado a las empresas y a los/as trabajadores/as a enfrentarnos a un nuevo escenario. Somos muchos y muchas los/as que hoy nos hemos quedado en casa para trabajar desde aquí y de esta manera intentar frenar esta pandemia.

Si como nosotros/as te encuentras trabajando desde tu domicilio y no sabes muy bien cómo afrontar esta nueva situación, desde Eñutt te damos una serie de consejos que te ayudarán a llevar mejor tu día a día.

Quítate el pijama y mantén tu rutina de higiene

Te levantas para trabajar como cada día, pero de repente te das cuenta que hoy no es como todos los días. Hoy trabajas desde tu domicilio, y sientes la tentación de no quitarte el pijama, ni siquiera lavarte la cara, porque, total, no te va a ver nadie. Error.

Métete a la ducha, lávate la cara y vístete como lo harías para ir a la oficina. Porque si acostumbras a estar en casa con el pijama, mandas al cerebro de manera inconsciente un mensaje de que estás en modo relax. Sin embargo, si te vistes como cada día, tu cerebro asume que estás en modo Working, por lo tanto, se activa y está productivo.

Mantén el contacto con tus compañeros/as

La comunicación y el contacto con los/as compañeros/as es fundamental para la correcta realización de las tareas diarias, por ello, aunque cada uno/a estemos en nuestros domicilios, es importantísimo mantener esa comunicación fluida.

Debe hacerse de manera clara, evitando una sobreabundancia de emails, whatsapps, llamadas… puesto que esta sobrecarga puede provocar que no se realice correctamente la labor.

Ante todo, planificación

Aunque estamos acostumbrados/as a gestionar nuestro propio tiempo, existen ciertas labores de gestión que dejamos en manos de nuestros/as superiores/as. Es importante saber autorregularnos en la medida en la que podamos, tener más independencia pero también responsabilidad a la hora de desarrollar nuestras tareas.

Debemos establecer criterios de importancia y prioridad, y ser disciplinados.

Establece un horario

Ante esta situación excepcional provocada por el COVID-19, lo importante es cumplir con los objetivos y las tareas de cada uno, por encima de los horarios, sin embargo, es aconsejable establecerse uno que vayamos a cumplir, y que nos permita cumplir con nuestras funciones para ayudarnos a generar la sensación de normalidad.

¿Qué hacemos con los peques?

Trabajar con los/as hijos/as en casa, a veces resulta complicado, puesto que es necesario entretenerles, entendiendo que ellos/as se encuentran en la misma situación que nosotros, no están voluntariamente en casa y quieren jugar y divertirse.

Debemos ser capaces de concentrarnos y tener flexibilidad, sabiendo priorizar en cada momento.

Evita las emociones negativas

Esta situación no es deseada por ninguna/a de nosotros/as. Sin embargo, no podemos dejar que nos invada un sentimiento de frustración por quedarnos en casa, ni tampoco dejarnos llevar por una excesiva y falsa motivación. Es importante afrontar esta situación con la máxima normalidad y equilibrio posible. No es malo tener momentos de bajón, es normal dada la situación extrema que vivimos, pero no debemos dejarnos llevar por la negatividad.

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses