Blog

Los 10 errores más comunes que cometen las PYMES en las Redes sociales

Los 10 errores más comunes que cometen las PYMES en las Redes sociales

Hoy por hoy son pocas las empresas que aún no se han introducido en el mundo de las redes sociales, pero… ¿Realmente las pequeñas y medianas empresas saben sacar todo el potencial que las redes sociales pueden darle a su negocio? Nuestra experiencia nos dice que no todas han acabo de entender el cometido y funcionamiento de los nuevos medios 2.0.

A continuación, os dejamos los 10 errores más comunes, que hemos visto que las PYMES comenten a la hora de gestionar sus redes sociales:

1. No conocer el potencial que tienes los medios sociales

Pensar cosas como que no nos van a valer para nada porque nuestro negocio siempre ha funcionado por el “boca a boca”. Hoy en día todos estamos en redes sociales y si las personas estamos, las empresas también tienen que estar.

2. No tener definidos unos objetivos ni una estrategia para conseguirlos  

Pensar que las redes sociales se usan a nivel de usuario y no saber que se pueden utilizar para hacer marketing y potenciar la reputación de la empresa. Sólo trabajando con una estrategia bien trazada se podrán obtener resultados medibles.

3. Abrirse perfiles en todas las redes sociales

Es bueno tener presencia en las redes pero a la hora de abrir perfiles, hay que pensar qué queremos conseguir y dónde está nuestro público objetivo. Cada red nos ofrece unas posibilidades diferentes, por eso hay qué pensar bien antes de elegir cuál utilizar.

4. No cuidar la imagen de las redes sociales

Las redes sociales son un escaparate muy poderoso, y como tal, no hay que descuidar su imagen. Espacios como la “portada”, la “foto de perfil”, el fondo, etc. han de ser aprovechados con un diseño de calidad que responda a nuestra identidad corporativa y que comunique.

5. No actualizarlas con regularidad

Otro error muy habitual es no realizar una actualización rutinaria de nuestras redes. No hay nada que peor imagen de que unas redes sociales sin actualizar o en las que no se responda a los comentarios de los seguidores.

6. No conocer las herramientas 

Cada red social es un canal de comunicación diferente, por eso, el lenguaje que empleemos y el uso que le demos nunca debe ser igual en todas. Antes de empezar a utilizarlas, debemos conocer las características de cada una.

9. Creer que las redes sociales sirven para vender

Uno de los errores más típicos, que comenten principalmente pequeñas empresas y comercios. Las redes sociales no sirven para vender, pero sí sirven para muchas más cosas que pueden conllevar conseguir clientes a largo plazo; pero eso siempre, con mucho trabajo bien hecho detrás.

10. No tener un Community Manager

Está muy bien que todos tengamos un primo o amigo que sabe usar el Facebook y el Twitter, pero un error muy gordo es no relegar este trabajo en un profesional y no destinar presupuesto para la gestión profesional de nuestras redes. Lo error es verlo como un gasto y no como una inversión.

En conclusión, que una cosa es tener perfiles abiertos en redes sociales y otra muy diferente, es hacer Social Media Marketing con ellas. Esto último es lo que deberían hacer todas las empresas, pero siempre bajo el asesoramiento de un profesional o formándose para conseguir buenos resultado.

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses