Blog

Internet, caranchoas y trabajadorers

Internet, caranchoas y trabajadorers

Hola amigukos y amigukas de mi canal…

Perdón, estábamos tan inmersos en el mundo Youtubers que nos hemos liado. Bueno, vamos al lío. Llevamos una semanita bonita con esto de los “Influencers” y es que, entre el video del “caranchoa” y la entrevista al “Viner” Jorge Cremades, el mundo Internet está patas arriba y ha dejado ver que sin duda, tenemos un problema en la red.

Hoy en día todos quieren ser Youtubers, Igers, Influences… Parece que todos los trabajos terminados en “er” molan, a lo mejor deberíamos aplicarlo a todos los trabajos para que queden más “cool”: Cariño, no he podido comprar el pan porque el “panaderer” estaba de vacaciones. De ahora en adelante agruparemos a esta gente como “trabajadorers”.

Vocablos a parte, tenemos un problema serio, Internet se ha convertido en el espejo donde se mira la sociedad y donde se centran todos los problemas. Así pues, el mundo se paraliza porque a un chaval que va llamando “caranchoa” a desconocidos, le suelten un guantazo. Dejando de lado el (santo) guantazo, la gente ha obviado que es un tío que, al margen de la gravedad del insulto, cree que tiene inmunidad diplomática sólo por ser “trabajadorer”. No oiga, si va insultando a la gente, es algo que puede ocurrir, pero no, es “trabajadorer” y tiene inmunidad para hacer lo que quiera.

Un día después y con la resaca del “caranchoa” (palabra que en breves aceptará la RAE) llega otro de estos “trabajadorers” y decide hablar de las mujeres de una forma digamos que, incorrecta. Ah, pero da igual, tiene muchos seguidores (Yujuuu seguidores para todos). Pues oiga no, usted tampoco tiene inmunidad.

Y el gran problema no es ese, el problema es que esos son los modelos a seguir de hoy en día, en la sociedad en la que los niños nacen con un ordenador bajo el brazo. Deberíamos empezar a pedir un Internet de calidad, un Internet en el que la victima no sea la persona que se dedica a insultar y el modelo a seguir no sea una persona incapaz de dar una definición del “feminismo”. Deberíamos empezar a reflexionar sobre el uso que hacemos de Internet y lo que le pedimos. Señoras y señores, como en las elecciones, tengamos una larga jornada de reflexión sobre lo que es Internet, lo que podemos encontrar y lo que deberíamos exigir.

Si les ha gustado este Post denle a Like y suscríbanse a nuestro canal… uy… perdón, se nos ha vuelto a ir…

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses