Blog

El packaging de comida vuelve a «lo artesanal»

El packaging de comida vuelve a «lo artesanal»

Dicen que «la belleza está en el interior», pero un buen envoltorio siempre ayuda. De ahí la importancia del Packaging, todo un arte que va  mucho más allá de ser meramente “lo que envuelve a un producto”.

Un buen Packaging tiene que dar ganas de comprar, y hasta de comer. Sí, has leído bien: ganas de comer… al menos si lo que envuelve es un producto alimenticio. ¿Y cómo se está consiguiendo eso actualmente? Pues, cuidando mucho la creatividad y siguiendo la última tendencia en diseño de packagings de comida: Darle un  aspecto rústico y artesanal.

A continuación, os mostramos varios ejemplos de este tipo de Packaging “rústico” y los rasgos que caracterizan a esta tendencia en diseño más artesanal:

  • Se usa  papel o cartón reciclado, en lugar de recurrir a plásticos:

Se emplean cordeles o cintas para cerrar los embalajes, en lugar de grapas o adhesivos:

Se utilizan tipografías que tengan apariencia de estar «hechas a mano»:

Minimalismo al poder para conseguir un grafismo sobrio:

Lleva sólo el color negro, en lugar de combinar muchos colores:

Hace que despierte los sentidos, incluyendo materiales que dejan captar el olor del producto

“Lo casero” está de moda, y después de años de industrialización, vuelven los valores de “lo hecho a mano” que siempre aportan al producto un aspecto de ser “más natural”. También es verdad, que habría que constatar si la imagen que se le está dando a los productos se corresponde con la realidad… pero lo cierto es, que cada vez son más las empresas alimenticias que están renovando su apariencia hacia lo artesanal. ¿No se te ha despertado un poco el apetito? 😉

Visto en  María Victrix.

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses