Blog

Día del Influencer: la clave de su éxito

Influencers, ¿modelos de referencia o simples reclamos publicitarios?

30 de noviembre: Día del Influencer

Hay días internacionales para todo: Día del Sandwich, Día del Infiel, Día de Llevar el Perro al Trabajo o Día de los Calvos. Así que ellos/as, las estrellas mejor pagadas del universo sociality, no podían ser menos. Los/as influencers ya tienen su día: el 30 de noviembre, y es que actualmente, pocos/as pueden decir que no han oído hablar de figuras como María Pombo, Dulceida o Verdeliss.

El fenómeno de los influencers no pasa desapercibido a nadie, por ello, sus contenidos sobre moda, lifestyle, cosmética, etc., atraen no solo a los/as usuarios/as de redes sociales, sino también a las marcas, que han visto en ellos/as una herramienta muy eficaz para hacer llegar sus productos/servicios a su público objetivo. Pero… ¿qué hay en realidad detrás de estos personajes?

6 datos sobre el éxito de los influencers
  • El 87% de los consumidores/as han llevado a cabo una compra después de ver contenido de un influencer.
  • Los microinfuencers alcanzan 7 veces más engagement que influencers con grandes cantidades de followers.
  • 4 de cada 5 publicaciones patrocinadas por marcas fueron realizadas por mujeres influencers.
  • Alrededor del 70% de los adolescentes se identifican más con sus influencers favoritos que con famosos tradicionales.
  • El 45% de los influencers reciben en torno a cuatro propuestas al mes para llevar a cabo colaboraciones con marcas.
  • Se estima que un 17% de las empresas invierten más de la mitad de su presupuesto de marketing en influencers.
Aspectos clave del éxito de un influencer

  • Los usuarios/as quieren poder sentirse identificados con los influencers, sentir que tienen la misma forma de vida, similares ideas y objetivos.
  • La constancia es fundamental para generar una gran comunidad fiel en redes sociales. Compartir contenido esporádicamente no resulta una buena estrategia.
  • Crear contenidos en los que se enseña cómo hacer recetas, trucos de belleza o manualidades suelen ser contenidos muy interesante para los seguidores.
  • La forma más directa de interactuar con los/as seguidores/as son los directos en Instagram, generan confianza y cercanía.
  • La simplicidad y la naturalidad son cualidades que la audiencia valora y agradece.
  • Es importante cuidar la estética de las publicaciones, es mejor priorizar la calidad que la cantidad.
  • Interactuar con los/as usuarios/as, responder sus preguntas, agradecer sus comentarios, etc., ayuda a fidelizarles y aumentar la comunidad.

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses