Blog

Cookieless: adapta tu estrategia de marketing digital en tu negocio

En el marketing digital una de las fuentes más importantes que existen son los datos y la recolección de los mismos. Estos datos se obtienen por medio de las famosas cookies que se instalan en tu dispositivo y que nos permiten obtener una valiosa información sobre la audiencia para conocer así mejor sus necesidades e impactar de una forma más personalizada.

Desde finales de 2020 se ha estado hablando mucho sobre la desaparición de las cookies de terceros o las third-party cookies. Y no es de extrañar que algo así haya tomado por sorpresa a muchas organizaciones, puesto que requiere de una nueva adaptación en la estrategia de marketing digital.

¿Qué son las Third-Party Cookies?

Las cookies de terceros o third – party cookies son datos que no se originan en la página web del propietario/a y que sirven para construir un perfil de usuario/a con el fin de mejorar la publicidad programática o publicidad digital. Este tipo de cookies son generadas por los anunciantes o proveedores externos que únicamente se encargan de ofrecer esta información a terceros/as sobre nuestros hábitos y preferencias de navegación.

¿Qué pasará cuando las cookies desaparezcan?

Siempre que hablamos del cookieless, hacemos referencia a Google como si fuese el principal actor del cambio, pero esto no es cierto del todo. Lo que si es cierto es que el buscador Chrome cuenta en España con una cuenta con una cuota del 70%, por lo que el impacto será mucho más visible cuando Google decida no permitir instalar cookies de terceros en su buscador. Aun así, este será el último de los navegadores en implementar esta medida, dado que Firefox y Safari ya lo hacen.

¿Qué alternativas disponemos cuando desaparezcan las cookies?

1. Potenciar las cookies de origen

Las cookies propias o firts-party cookies no se verán afectadas dentro del plan cookieless, esto significa que los datos que recolecte tu propia web se podrán usar para la obtención de leads cualificados o para crear contenido dirigido a usuarios con un interés real.

2. Device ID

Se trata de utilizar aplicaciones que nos ayuden a descubrir el ID que está asociado a un dispositivo. A través del él podremos identificar a un cliente. Y, por tanto, cuando este ID visite nuestro sitio web podremos seguir impactándole a través de publicidad.

3. Uso de una estrategia de tipo Customer Centric

El dato es importante dentro de un entorno cookieless y por ello, es conveniente entender las necesidades de nuestra audiencia para que no le importe dejar sus datos.

4. Uso de Modelos Predictivos

Con la ayuda del Machine Learning podremos producir un modelo predictivo con los clientes potenciales y comprender sus patrones de búsqueda, contribuyendo así con mucha más precisión a tus futuras estrategias.

5. Orientación Contextual

Normalmente, lo que se realiza en una estrategia de este tipo es recolectar información de los clientes potenciales para lograr averiguar los lugares donde anunciarnos. Mediante la información no personal aprovechamos donde está y qué contenido consume nuestro/a usuario/a para impactarle con nuestros anuncios.

En Eñutt Agency estamos preparados/as para el cambio. Si tanto tu negocio está presente en los medios digitales como si no y quieres que te echemos una mano, estaremos encantados/as de poder ayudarte, ¡no dudes en contactarnos!

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses