Blog

Cambios en el algoritmo de LinkedIn 2022

LinkedIn ha anunciado que está implementando modificaciones en su algoritmo que afectarán de manera directa al contenido que publicas y al que visualizas en tu feed. Aunque todavía no sabemos con exactitud a partir de qué fecha se pondrán en marcha, lo que sí sabemos es que debemos tenerlas en cuenta.

¿Quieres saber cuáles son? Te las contamos a continuación.

1. Los posts que incentiven que los/as usuarios/as reaccionen serán penalizados

Con los nuevos cambios en el algoritmo de LinkedIn, los posts que incentivan a los/as usuarios/as a reaccionar (hacer clic en el corazón, recomendar, cuéntanos tu opinión, etc.) serán penalizados, con el objetivo de que se genere contenido de utilidad, interesante para la comunidad y seguro.

2. Menos notificaciones

Dejaremos de ver tan a menudo, si uno de nuestros contactos ha cambiado de puesto o si es su cumpleaños con el objetivo de que nos centremos más en el contenido de la red a la que seguimos e incentivar la participación.

3. Más contenido de expertos

Los nuevos cambios en el algoritmo de LinkedIn están dirigidos a buscar y encontrar a aquellos expertos o líderes en los diferentes ámbitos para dar más visibilidad a sus contenidos.

4. Las encuestas perderán alcance con los nuevos cambios

Algunos usuarios/as han estirado demasiado el chicle de las encuestas, por eso LinkedIn ha tomado cartas en el asunto y decidido reducir su alcance. Así que si decides publicar alguna, que realmente aporte valor y sea interesante tanto para tus contactos como para ti o tu compañía.

5. Fin del contenido relacionado con la política

LinkedIn es una red profesional, no el medio para debatir sobre temas relacionados con la política. Por ello, aunque de momento solo está disponible en EEUU, dentro de poco tiempo tendrás la opción de dejar de ver una publicación por su contenido político.

De esta manera, la red evita que haya polémicas ni debates que nada tienen que ver con el plano profesional.

6. Posibilidad de marcar publicaciones

LinkedIn nos dará la opción de marcar publicaciones con el objetivo de saber qué tipo de contenido queremos ver y qué no.

¿Quieres que te ayudemos en la gestión profesional de tus redes sociales? ¡No lo dudes y ponte en contacto con nosotrxs!

Recent Posts

Nace Eñutt Junior Academy: La nueva generación de marketers digitales ya está en marcha

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 semana

Tendencias en Comunicación Empresarial para 2025

El mundo de la comunicación cambia más rápido que un meme viral, y 2025 no…

ago 1 mes

Greenwashing: Cuando lo Verde se Tiñe de Engaño

Si nunca habías escuchado este término, quédate porque esto te interesa.

ago 1 mes

🚀 Roll Up 2.0: Adiós a los roll-ups de lona, hola a la comunicación sostenible

Descubre Roll Up 2.0, la alternativa digital y sostenible a los roll-ups tradicionales. Pantalla de…

ago 2 meses

Cómo Clientfy Está Revolucionando la Gestión de Ventas en el Sector Industrial

Clientfy está revolucionando la gestión de ventas en el sector industrial con automatización, análisis en…

ago 2 meses

¿Cómo puede mejorar Clientify la comunicación de tu ayuntamiento?

La comunicación institucional debe cambiar y aquí te traemos la solución

ago 4 meses